La idea de usar Invisalign® en niños puede parecer genial. Pero, la realidad es más compleja. Invisalign® es ideal por su apariencia casi invisible y facilidad para quitárselo y ponérselo rápido. Esto significa que no limita la dieta ni la higiene.
Podría ser ideal para adolescentes jóvenes con eventos importantes, como el bar mitzvah o graduación. Pero, ¿es adecuado para niños?
Usar alineadores en niños tiene pros y contras. Pueden tardar más en volver a ponerlos. Y, en casos extremos, pueden perderlos. Para que funcione, deben usarlos 20 a 22 horas al día.
Es crucial recordarles a los niños usarlos después de comer o cepillarse. Esto puede ser desagradable para padres e hijos a lo largo del tiempo.
Los brackets son diferentes porque no se pueden quitar. Se quedan en los dientes todo el día. Además a esta edad de primera fase, los brackets están limitados a solamente los cuatro dientes anteriores. Aunque pueden ser incómodos los primeros dos días, la higiene dental sigue siendo importante.
Usar alineadores no cambia de la noche a la mañana la actitud hacia la higiene dental. Esta sigue siendo muy importante. Al menos, con brackets, el tratamiento es constante.
Los niños son menos conscientes de sí mismos que los adultos
Los padres a menudo eligen Invisalign® por pensar que les preocupa la apariencia. Pero, la verdad es que a los niños no les preocupa tanto. Ver a otros con brackets no es tan intimidante como piensan los padres.
Considera la edad de tu hijo.
La edad y madurez de un niño son clave para decidir si es adecuado para Invisalign®. Un niño de escuela primaria puede no ser responsable para manejar los alineadores. En ese caso, los brackets fijos pueden ser mejor.
Un niño puede crecer y madurar para manejar Invisalign®. Los adolescentes disciplinados y que siguen las instrucciones son los mejores candidatos si el diagnóstico así lo permite.
¿Qué tan eficaz es InvisalignFirst® en niños?
Según estudios científicos, Invisalign® no es tan efectivo como los brackets en mover los dientes. Los adultos prefieren la estética y comodidad de los alineadores. Pero, en niños en crecimiento, es mejor usar algo más preciso y eficaz.
Si los dientes deben moverse mucho, los brackets son la mejor opción. Los alineadores mejoran la apariencia, pero no siempre colocan los dientes en la posición ideal. Por eso, los brackets pueden ser más efectivos para resultados óptimos.
Es crucial pensar en la estabilidad a largo plazo del tratamiento. Invisalign First® es efectivo para problemas leves a moderados en niños. Pero, en casos de excesiva expansión, los resultados a mediano y largo plazo pueden ser inestables.
Estudios científicos demuestran que el exceso de expansión en los dientes del arco inferior es inestable. El arco dental no «se desarrolla» con aparatos por ser a una edad temprana. No importa la herramienta usada, los dientes tienden a regresar a su posición original. Por eso, el diagnóstico y el plan de tratamiento son lo más importante.
Entonces, ¿los dejamos torcidos mientras el niño crece? – No, hay formas más adecuadas y simples de ortodoncia interceptiva. Estas se aplican durante el crecimiento del niño para guiar la erupción de los dientes permanentes.
Estos métodos pueden incluir pequeños desgastes o la extracción de algunos dientes de leche. También se usan aparatos fijos pasivos, como mantenedores de espacio que no requieren la cooperación constante del niño.
En Ortodoncia De La Cruz, valoramos cada caso individualmente. Buscamos lo mejor para cada paciente, no lo más atractivo o lo que está de moda. Nuestra experiencia en niños y adolescentes es invaluable. Estamos aquí para ayudarte.
IMPORTANTE: El autor del texto, el Dr. Ronald de la Cruz, es un ortodoncista certificado y diplomado por el American Board of Orthodontists y tiene su práctica privada exclusiva en ortodoncia en San José, Costa Rica. Completó sus estudios en biología (BA) en Emory University, Atlanta, Georgia, odontología (DDS) en el Baylor College of Dentistry, Dallas, Texas y posteriormente se especializó en ortodoncia en el Oregon Health Sciences University, Portland, Oregon. Adicionalmente, tiene una Maestría Académica de la Universidad de Costa Rica. El Dr. De la Cruz tiene 30 años de experiencia especializada y ha tratado miles de casos, lo que lo convierte en un experto en diferentes tipos de tratamientos de ortodoncia que incluyen ortodoncia interceptiva, terapia de extracción y no extracción, ortodoncia dentofacial, alineadores transparentes (Invisalign®) y múltiples sistemas de brackets (convencionales, autoligables tipo Damon y linguales). El propósito de este blog es informar y ayudar a los consumidores a comprender los conceptos aceptados en la ortodoncia actual.