La cirugía maxilofacial u ortognática es una intervención quirúrgica especializada que corrige y ajusta los huesos de la mandíbula y la maxila, así como los dientes y la mordida. Además de mejorar la funcionalidad oral, esta cirugía también puede embellecer el aspecto general del rostro, proporcionando una apariencia más armónica y simétrica.
No todas las personas con problemas dentales o mandibulares necesitan una cirugía ortognática. Estos procedimientos suelen estar indicados para personas que tienen problemas estructurales o estéticos que no pueden solucionarse sólo con un tratamiento ortodóncico. Si piensas que puedes necesitar cirugía maxilar, ya sea funcional o estética, puedes hacer una consulta en Ortodoncia De La Cruz para realizar una valoración adecuada.
La cirugía maxilofacial se lleva a cabo en un hospital o clínica, bajo anestesia general. Por lo general, la cirugía se realiza dentro de la boca, lo que significa que no quedan cicatrices visibles. Durante la cirugía ortognática, se realizan osteotomías o incisiones pequeñas y precisas en los huesos maxilares, permitiendo al cirujano reposicionarlos de manera más óptima. Posteriormente, los huesos son mantenidos en su nueva posición mediante el uso de mini placas y tornillos de fijación ósea, permitiendo que el hueso se regenere de forma natural.
La mayoría de las personas necesitan ortodoncia antes y después de la cirugía. Piénsalo como que el procedimiento quirúrgico es un requisito durante el tratamiento de ortodoncia para poder llegar a los objetivos adecuados. Esto requiere de un planeamiento muy preciso para determinar la posición final de los dientes antes de la cirugía que optimice la posición de los huesos y el tejido suave luego de la cirugía. Hay que asegurar que los dientes y los maxilares estén preparados y en la mejor posición posible antes de la cirugía. La ortodoncia también ayuda a garantizar que la cicatrización se produzca de forma segura y estable.
El ortodoncista y el cirujano determinarán el plan de tratamiento y el calendario más adecuado a sus necesidades, incluyendo la duración del uso de ortodoncia después de la cirugía maxilofacial. Por lo general, esto es de cuatro a nueve meses después de la operación. Sin embargo, el proceso completo de ortodoncia, desde el principio hasta el final, suele tener una duración total de aproximadamente dos años.
Aunque no siempre hay una edad específica, la cirugía maxilar se realiza de manera óptima cuando el hueso ha madurado y ha pasado la etapa del pico de crecimiento en la adolescencia. En los casos de avance mandibular, se puede realizar antes de que finalice el crecimiento, mientras que en los casos de retroceso mandibular, es preferible esperar hasta que el crecimiento haya concluido por completo.
No. La cirugía de mandíbula, cuando la realiza un cirujano oral o maxilofacial especializado, es un procedimiento seguro y habitual.
Sí, la cirugía maxilofacial puede transformar el aspecto y la apariencia de tu rostro. Esto se logra mediante la manipulación y reubicación de los huesos maxilares que sostienen los dientes, alterando así la estructura ósea que sustenta tu perfil facial y simetría. El grado de visibilidad de este cambio dependerá en gran medida de la magnitud del problema antes del tratamiento. Existen situaciones en las que el cambio puede ser apenas perceptible, mientras que en otras puede ser más impactante.
El tiempo de recuperación de una operación maxilofacial varía de una persona a otra. El dolor y la inflamación son muy manejables los primeros días. Pero, por regla general, la cicatrización puede durar entre seis y doce semanas. Habrá un período al inicio, luego del procedimiento, de dieta líquida y evitar deportes. La capacidad de abrir la boca a su máxima apertura igualmente dependerá del grado de inflamación y recuperación.
En Ortodoncia De La Cruz tenemos más de treinta años diagnósticando, planificando y tratando este tipo de casos en conjunto con los cirujanos maxilofaciales. ¡Consúltanos!