¿Cómo Funciona la Ortodoncia con Frenillos?

Un tratamiento de ortodoncia exitoso depende de tres factores: presión, tiempo y cooperación.  Los frenillos son aparatos de ortodoncia fijos que típicamente consisten de brackets y alambres.  Estos aparatos generan la presión muy suave sobre los dientes y el hueso que los rodea para moverlos de forma gradual a su posición correcta a través del tiempo. Este proceso es gradual y puede durar entre 12 y 36 meses, dependiendo de cada caso.

La cooperación del paciente es necesaria para mantener los dientes limpios, evitar que se manchen los dientes o se inflamen las encías. También hay que evitar masticar alimentos muy duros que puedan despegar los brackets, limitar la ingesta de bebidas azucaradas, y utilizar las ligas tal y como sean prescritas por el ortodoncista cuando son requeridas.

Los brackets

Los brackets son pequeños dispositivos adheridos a los dientes que, junto con arcos metálicos y otros elementos, aplican una presión controlada para mover los dientes a su posición ideal. Los brackets metálicos tradicionales son los que la mayoría de la gente imagina cuando piensa en brackets y siguen siendo una opción muy popular.  En los últimos años, se ha producido un importante progreso tecnológico en este tipo de aparatos. Estos avances ayudan a disminuir su tamaño y grosor proporcionando una mayor comodidad e higiene.

Hoy en día, existen diversas opciones para adaptarse a las necesidades y preferencias de cada paciente:

  • Metálicos tradicionales: Los más comunes y accesibles. Son resistentes y efectivos.

  • Cerámicos: Más discretos, ya que se mezclan con el color natural de los dientes.

  • Autoligables: Utilizan un mecanismo especial que elimina la necesidad de ligas elásticas, reduciendo el tiempo del tratamiento y las visitas al dentista.

En Ortodoncia De La Cruz Utilizamos brackets  Pitts 21 Pro® y DamonQ® que al ser tecnología de autoligado, no requieren de “liguitas” elastoméricas. Están concebidos para ser discretos y fáciles de limpiar.

Tanto el sistema de autoligado como los brackets Alexander LTS® con “liguitas”, utilizan fuerzas bajas para máximo confort. Además, para una excelente precisión, cada diente tiene asignado un bracket específico, diseñado con contornos suaves y redondos, a fin de brindar una extraordinaria comodidad labial.

El adhesivo (pegamento)

Sabemos que el despegue constante de algún bracket representa  una pérdida de tiempo en citas de emergencia y un posible retraso para  el tratamiento. Por esto utilizamos los mejores materiales de adhesivos compuestos en el mercado para fijar los brackets directamente al diente y evitar los despegues. 

Los alambres

Estas finas piezas de metal de última generación, varían en flexión y grosor. Están hechos de aleaciones con níquel titanio y acero inoxidable. En los detalles finales del tratamiento, los Drs. de la Cruz cambiarán la forma y la curvatura del alambre con el fin de mover los dientes en la dirección óptima. Además, probablemente harán ajustes doblando el alambre para personalizar el diseño de su sonrisa y la relación de la mordida.

Las citas

Los pacientes con frenillos típicamente visitan al ortodoncista cada 4 a 8 semanas, hasta que los dientes se hayan alineado de forma apropiada.  Durante estas visitas de mantenimiento, su  ortodoncista se asegura que los dientes se están moviendo de forma correcta y ajusta el tratamiento y el movimiento dental como lo considere necesario para lograr los objetivos.

El tiempo de tratamiento

El tiempo de tratamiento de ortodoncia depende de la complejidad del caso.  Un retoque para mejorar detalles pequeños en la sonrisa podría durar unos pocos meses, mientras que un tratamiento completo, comprehensivo, incluyendo corrección de la mordida, podría durar de 18 a 30 meses. Increíblemente, mucho del tiempo de tratamiento podría acortarse con la cooperación del paciente.

En el tratamiento se podrían incorporar otros aparatos o aditamentos tales como expansores del paladar, dispositivos de anclaje temporal (TAD’s) o ligas, los cuales ayudan a acelerar el proceso y a mejorar el resultado.

El mejor momento para usar brackets

Aunque la adolescencia es la etapa más común para iniciar este tratamiento, los brackets también son efectivos en adultos. Lo importante es consultar a un ortodoncista para determinar el momento adecuado según tu caso.

Una vez que los dientes han sido colocados en su posición correcta, los frenillos y otros aparatos se remueven por completo.  En ese momento, se toman moldes de los dientes para fabricar retenedores removibles y/o permanentes que los pacientes deberán utilizar para que los dientes se mantengan en su lugar a través de los años.

En Ortodoncia De La Cruz somos expertos en cada detalle para llegar a un resultado final maravilloso. Si estás pensando en usar brackets, ¡estamos aquí para guiarte en cada paso del proceso! ¡Consúltanos!

Si te gustó este post compártelo